¡Vótanos! La Taula, nuevamente nominada en los premios European Social Services

1 octubre 2025

Temps de lectura 2 minuts

El primer índice catalán de brecha digital, desarrollado por la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya a través del proyecto m4Social y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha sido nominado en los European Social Services Awards 2025 de la ESN (European Social Network), la red europea que aglutina los principales gestores de los servicios sociales públicos, dentro de la categoría Research for Social Services, que reconoce la contribución en el avance en conocimiento, investigación y evidencia en materia de servicios sociales.

Es un indicador pionero porque, por primera vez, utiliza datos tanto de fuentes públicas como privadas gracias a la colaboración entre sociedad civil, administraciones públicas y sector privado para analizar mejor el fenómeno de la brecha digital.

El índice es innovador porque hace una radiografía territorial y social de las desigualdades digitales en Cataluña, analizando las tres dimensiones clave del fenómeno –infraestructura, equipamientos y usos digitales– y su evolución, con la finalidad de que el indicador sea replicable en otros territorios.

La lucha contra la brecha digital es prioritaria porque quien queda fuera del mundo digital también queda fuera de los derechos más esenciales como la salud, la educación, el trabajo o la participación ciudadana.

El premio viene determinado por un jurado y el público tiene la oportunidad de votar vía online.

¿Cómo puedes votar?

  1. Entra en el enlace: bit.ly/ESSA2025
  2. Busca la categoría ‘Research for Social Services’ (apartado 8).
  3. Vota por nuestro proyecto: ‘Disconnected: The Catalan Digital Divide Index’.

El periodo de votaciones está abierto del 1 al 24 de octubre y los ganadores se anunciarán el 13 de noviembre. ¡Contamos con tu voto!

ESSA2025 Taula

#ESSA2025 – nominación Taula del Tercer Sector Social

5 razones para que el primer índice catalán de brecha digital gane en los #ESSA2025

  • Es pionero: por primera vez, utiliza datos tanto de fuentes públicas como privadas.
  • Es innovador: por primera vez, hace una radiografía comarcal y catalana de las desigualdades digitales en Cataluña.
  • Es escalable: se puede replicar y adaptar a la realidad de otros territorios, dando apoyo a iniciativas estatales y europeas.
  • Es preciso: detecta dónde y cómo se manifiesta la brecha digital para impulsar políticas y acciones concretas que reduzcan las desigualdades.
  • Es muy útil: orienta las políticas contra la brecha digital y ayuda administraciones, empresas y entidades sociales a valorar el impacto de sus actuaciones.

🧷 Lee el informe ‘Desconnectades? L’índex català de bretxa digital’