Pistoletazo de saluda al Espacio de Datos Abiertos del Tercer Sector Social

8 septiembre 2025

Temps de lectura 2 minuts

La Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya ha iniciado la construcción del Espacio de Datos Abiertos del Tercer Sector Social, una herramienta que pretende ser un entorno de datos y análisis para fortalecer el tercer sector social con información abierta y útil.

Después de semanas de trabajo interno centrado en recoger las fuentes de datos abiertos existentes por parte de las administraciones y recogiendo las necesidades de las federaciones de la Taula, se ha llevado a cabo la primera sesión de trabajo con presencia de diferentes entidades sociales para detectar sus prioridades.

Primera sessió de treball Espai de Dades Obertes del Tercer Sector Social - m4Social

Primera sesión de trabajo Espacio de Datos Abiertos del Tercer Sector Social – m4Social.

Los datos abiertos son útiles para fundamentar diagnósticos y demandas basadas en evidencias y pueden ayudar a planificar servicios y detectar desigualdades reforzando, a la vez, la interlocución con las administraciones. 

El proyecto, con una primera fase prevista para este 2025, pretende:

  • Identificar fuentes de datos abiertos de interés para el tercer sector, priorizando los procedentes de la administración pública.
  • Diseñar e implementar un entorno digital que permita acceder, cruzar y visualizar estos datos de forma efectiva.
  • Detectar vacíos en la información disponible e iniciar acciones para obtener nuevos datos que repongan a las necesidades específicas de las entidades.
David Fitó, responsable de m4Social i membre de la junta directiva de la Taula

David Fitó, responsable de m4Social y miembro de la junta directiva de la Taula.

La sesión tendrá continuidad en la jornada organizada por m4Social ‘Conecta y transforma: cambios sociales desde la innovación digital’ que tendrá lugar el próximo 8 de octubre en el Palau Macaya. En un grupo de trabajo específico por la tarde, bajo el título ‘La gestión de los datos: una oportunidad para el tercer sector social’, se visualizará la primera versión de este portal para añadir las consideraciones que los participantes aporten.