m4Social de la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya y el Consorci Localret han reunido a la Comisión de Innovación que comparten desde el año pasado. La sesión, la segunda de este año, se ha centrado en profundizar en dos de los proyectos principales que la Taula está impulsando este 2025 y con la voluntad de continuidad de cara al año que viene: el Espacio de Datos Abiertos del Tercer Sector Social y la comunidad de impacto.

Comisión de Innovación m4Social de la Taula del Tercer Sector Social y Localret.
El Espacio de Datos Abiertos del Tercer Sector Social es una herramienta que pretende ser un entorno de datos y análisis para fortalecer el tercer sector social con información abierta y útil. Los datos abiertos pueden ayudar a planificar servicios de las entidades y a detectar desigualdades reforzando, a la vez, la interlocución con las administraciones. El proyecto se ha presentado ante el Consorci Localret y algunos de sus representantes en la Comisión: Ajuntament de Barcelona y Consell Comarcal del Maresme. Asimismo, tres federaciones de la Taula han aportado sus consideraciones para ver un encaje más que necesario con el mundo local: la Associació Sant Joan de Déu, la Fundació Pere Tarrés y Salut Mental Catalunya.
Por otro lado, la presentación de la comunidad de impacto del tercer sector también ha generado interés entre los entes municipales. Con esta evaluación del impacto de la labor de las entidades se pretende atender mejor unas necesidades sociales crecientes, rendir cuentas a la ciudadanía, hacer más eficiente el uso de los recursos públicos midiendo el impacto e innovando en las respuestas sociales.
Finalmente, la Comisión ha hecho balance de los dos años de trabajo compartido y ha iniciado el debate de los proyectos compartidos entre mundo local y el tercer sector social de cara a 2026.



