m4Social viaja a Portugal para dar a conocer los principales retos en innovación digital de la Taula

27 octubre 2025

Temps de lectura 3 minuts

La Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya y la Delegación del Govern en Portugal organizan un viaje con el objetivo de fortalecer las relaciones entre las entidades sociales y portuguesas y promover la cooperación europea en el ámbito social. La iniciativa quiere proyectar el modelo catalán del tercer sector social en Portugal; dar visibilidad a las entidades participantes e identificar retos y prioridades compartidas entre las agendas sociales catalana y portuguesa. También pretende ensanchar la red de alianzas internacional de las organizaciones catalanas y fomentar nuevas oportunidades de colaboración.

Imatge grupal de la delegació de la Taula del Tercer Sector a Portugal

Imagen grupal de la delegación de la Taula del Tercer Sector en Portugal.

Este intercambio permite profundizar en el conocimiento de políticas y buenas prácticas del tercer sector portugués en ámbitos prioritarios para la Taula:

  • Infancia y adolescencia: intercambio de experiencias entre entidades catalanas y portuguesas que trabajan con infancia en riesgo de pobreza, educación y ocio.
  • Vivienda, ocupación y pobreza: conocer iniciativas innovadoras portuguesas que dan respuesta a las graves dificultades de acceso a la vivienda y sus consecuencias sociales.
  • Digitalización del tercer sector: en el marco del proyecto de digitalización e innovación de la Taula (m4Social), conocer los procesos de digitalización del tercer sector social portugués y explorar posibilidades de data sharing entre los dos territorios.
  • Impacto: identificar herramientas y modelos de evaluación, gestión e inversión social.
  • Discursos de odio: tema transversal presente en todos los ámbitos de trabajo.

Durante la semana, la delegación catalana mantiene reuniones institucionales con las principales confederaciones y federaciones del tercer sector portugués –CPES (Confederação Portuguesa de Economia Social), CASES (Cooperativa António Sérgio para a Economia Social), CNIS (Confederação Nacional das Instituições de Solidariedade)FENACHE (Federação Nacional de Cooperação de Habitação Económica) para compartir estrategias y líneas de trabajo comunas.

Imatge intercanvi de coneixement Taula del Tercer Sector Social a Portugal

Imagen intercambio de conocimiento Taula del Tercer Sector Social en Portugal.

Además, la delegación visitará asociaciones y proyectos de innovación social para conocer de primera mano experiencias inspiradoras, como ANIMAR (Associação Portuguesa para o Desenvolvimento Local), Associação CAIS, Ares do Pinhal, CEPAC, Fundação Aga Khan Portugal, Fundació ”la Caixa” – Programa Incorpora Portugal, Coopérnico (cooperativa d’energia verda, sostenibilitat i ciutadania), Lar do LivramentoGAF – Gabinete de Atendimento à Família.

También se organizará la mesa redonda «El tercer sector en Portugal y Cataluña: modelo, capacidad de incidencia y escalabilidad en red«, en colaboración con el área transversal para la economía social de la Universidad Católica Portuguesa de Porto. La sesión abordará los modelos de gobernanza y el marco legal de los dos países –en un momento clave para la tramitación en estos momentos de la Ley del Tercer Sector Social catalana en el Parlament– y pondrá el acento en la importancia de cooperar para fortalecer una Europa social.

«Iniciativas como esta son muy útiles para las entidades del tercer sector, tanto de Cataluña como de Portugal, para compartir buenas prácticas, identificar prioridades y ampliar la red de alianzas a nivel europeo«, afirma el delegado del Govern en Portugal, Rui Reis. «Esta agenda es posible gracias al conocimiento profundo y relaciones que la Delegación tiene con el tejido institucional y social portugués«, añade.

«Conocer cómo se atienden colectivos específicos y encontrar puntos de conexión en relación con temas transversales (digitalización, impacto y lucha contra los discursos de odio) son dos perspectivas complementarias que están definiendo este intercambio de conocimiento en Portugal» asegura Marta Cid, referente del área de internacional en la junta directiva de la Taula del Tercer Sector Social de Catalunya. «En un momento de incertidumbre político-social, identificar posibles alianzas y complicidades en valores es clave para defender y trabajar para la Europa y la Cataluña social que queremos» subraya.

Las federaciones de la Taula que participan en este viaje de intercambio de conocimiento son: ECAS (Entitats Catalanes d’Acció Social), la Federació Catalana del Voluntariat Social, FEDAIA (Federació d’Entitats d’Atenció a la Infància i l’Adolescència), Associació Sant Joan de Déu Catalunya, Cohabitac (Coordinadora de Fundacions d’Habitatge Social), COCARMI (Comitè Català de Persones amb Discapacitat), FEICAT (Federació d’Empreses d’Inserció de Catalunya) y la Fundació Pere Tarrés.