m4Social reúne a su Consejo Asesor para reflexionar sobre la estrategia de innovación digital de la Taula

10 abril 2025

Temps de lectura 3 minuts

El proyecto de innovación digital de la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, m4Social, ha reunido a su Consejo Asesor formado por personas expertas del mundo tecnológico y vinculado a los derechos sociales en Cataluña.

Según palabras del presidente de la Taula, Enric Morist, en la bienvenida de la sesión: «Es necesario que el tercer sector social sea líder en innovación digital. Hay que maximizar un acompañamiento amable a las personas en situación de riesgo o vulnerabilidad. Efectividad y afectividades».

Consell Assessor m4Social - Taula del Tercer Sector Social

Enric Morist, presidente de la Taula del Tercer Sector Social, en el Consejo Asesor m4Social.

En su turno, Xavier Trabado, vicepresidente de la Taula y referente de m4Social en la Junta Directiva, ha presentado las líneas maestras del plan operativo vinculadas a la innovación digital haciendo especial énfasis en la necesaria y urgente interoperabilidad de datos entre administraciones y tercer sector, el pionero proyecto de índice de brecha digital que muy pronto se presentará, o la necesidad de avanzar en un espacio de datos abiertos propio para el tercer sector. «Es inadmisible que la administración pueda tramitar la declaración de la renta o el pago de multas con tanta celeridad y no sea tan ágil con la tramitación de las prestaciones sociales», ha recordado.

Consell Assessor m4Social - Taula del Tercer Sector Social

Xavier Trabado, vicepresidente de la Taula del Tercer Sector Social, en el Consejo Asesor m4Social.

El encuentro, que tiene un carácter anual, ha contado con representantes de administraciones públicas como la comisionada de Acción Social del Ayuntamiento de Barcelona, Sonia Fuertes; el jefe de servicio de inclusión y capacitación digital del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, Ricard Faura; y la directora de sectores estratégicos y talento de Barcelona Activa, Sara Díaz. La Fundació BIT Habitat, vinculada al Ayuntamiento de Barcelona y responsable de impulsar la innovación urbana para dar respuesta a los retos sociales, económicos, tecnológicos y ambientales, ha participado también a través de su director de proyectos estratégicos, Lluís Torrens. Representando al Barcelona Supercomputing Center, su directora de ciencias sociales computacionales, Mercè Crosas, ha aportado las reflexiones vinculadas al uso de los datos.

Consell Assessor m4Social - Taula del Tercer Sector Social

Consejo Asesor m4Social – Taula del Tercer Sector Social.

Andreu Francisco, director del consorci Localret, y Miquel Estapé, director de la Administració Oberta de Catalunya, han situado los temas de innovación digital vinculados a municipios y entes supramunicipales así como las relaciones del conjunto de las administraciones catalanas con la ciudadanía y los colectivos en situación de vulnerabilidad.

En cuanto al mundo universitario, este ha sido representado por el director de la cátedra del Observatori d’Ètica en Intel·ligència Artificial (OEIAC) de la Universitat de Girona, Albert Sabater, y la catedrática y directora del centro de investigación Intelligent Data Science and Artificial Intelligence (IDEAI) de la Universitat Politècnica de Catalunya, Karina Gibert. 

La directora general de Manix Capital, Meritxell Bautista, ha aportado la voz del sector privado en una reunión que ha servido también para explorar las colaboraciones publico privadas y las sinergias necesarias entre las entidades sociales y el mundo mercantil. Finalmente, el tercer sector social ha sido representado también, aparte de la Taula, por la directora del Observatorio de Brechas Digitales y presidenta de la Fundación Esplai, Núria Valls.

 

Consell Assessor m4Social - Taula del Tercer Sector Social

Núria Valls, directora del Observatorio de Brechas Digitales y presidenta de la Fundación Esplai, en el Consejo Asesor m4Social.