Una representación de la junta directiva y del equipo técnico de la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya se ha reunido con Meritxell Borràs, directora de la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT), y Xavier Urios Aparisi, jefe del Área de Asesoría Jurídica, para conocer el trabajo de la entidad y poder establecer sinergias con diferentes proyectos, tanto de las federaciones como de la propia Taula, donde el uso de los datos es relevante.

Reunión Taula del Tercer Sector Social y Autoridad Catalana de Protección de Datos.
Por un lado, se ha debatido alrededor de las limitaciones o condicionantes que la protección de datos conlleva en cuanto a los proyectos de interoperabilidad, donde las diferentes administraciones entre ellas y también el tercer sector social ven serias dificultades para compartir información. En este sentido, la Taula ha explicado un proyecto piloto que se inició hace unos años junto con el Ayuntamiento de Barcelona y cinco entidades donde, gracias a la creación de un software, se podían hacer consultas a las bases de datos de cada entidad participante después de firmar un consentimiento informado a las personas atendidas.
Además, también se ha explicado brevemente el proyecto de xSocial, la propuesta de la Taula para conectar los servicios sociales gestionados por las entidades del tercer sector social con la Generalitat de Catalunya. El informe, elaborado el año 2024 y bajo el título ‘Orientaciones para el desarrollo de xSocial en el marco del Plan de digitalización del Departament de Drets Socials i Inclusió’, sitúa el marco normativo y la protección de datos como retos principales para llevar a cabo una interoperabilidad de datos con las administraciones.
Por su lado, la directora de la APDCAT ha recordado que el organismo que lidera, de carácter independiente, garantiza el derecho a la protección de datos personales en el ámbito del sector público catalán y el sector privado que realiza funciones y servicios públicos, incluidos los colegios profesionales y las universidades públicas y privadas en Cataluña.

Reunión Taula del Tercer Sector Social y Autoridad Catalana de Protección de Datos.
Entre las tareas principales de la APDCAT destacan:
- La defensa de los derechos de la ciudadanía: resolución de las denuncias y reclamaciones de la ciudadanía, cuando las entidades y organizaciones incumplen el Reglamento europeo de protección de datos.
- El asesoramiento de las organizaciones: facilitación de información y recursos a las organizaciones y asesoramiento en el cumplimiento de la normativa de protección de datos. La promoción de una innovación tecnológica respetuosa con el derecho a la protección de datos y la privacidad.
- La promoción de la formación y la sensibilización: impulso de cursos, jornadas y talleres. Elaboración de materiales divulgativos para difundir los derechos y las obligaciones que garantizan la privacidad y el derecho a la protección de datos de la ciudadanía.
- La supervisión de las entidades: control de las entidades del sector público catalán para que cumplan la normativa de protección de datos, y también las empresas privadas que les prestan servicios, como servicios TIC de informática en la nube.