m4Social participa en la 2ª edición de la Conferencia Europea 4D reflexionando sobre interoperabilidad

29 octubre 2025

Temps de lectura 2 minuts

En el marco del ‘Otoño digital‘, m4Social, proyecto de innovación digital de la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, ha participado en la segunda edición de la Conferencia Europea 4D ‘Digitalización democrática y derechos digitales’, organizada por Accent ObertXnet, en una conversación sobre interoperabilidad de datos con el director de la Administració Oberta de Catalunya, Miquel Estapé.

Conferència Europea 4D - Imatge: Accent Obert

Miquel Estapé (Administració Oberta de Catalunya) y Gerard Sentís (m4Social) en la Conferencia Europea 4D – Imagen: Accent Obert.

Bajo el título ‘Interoperabilidad y datos. El caso del tercer sector social de Cataluña’, m4Social ha trasladado por medio de su coordinador técnico, Gerard Sentís, la urgencia de disponer de unas administraciones públicas que interoperen sus datos para poder llevar a cabo «servicios públicos más ágiles, proactivos y eficaces». Además, este intercambio de información tiene que ser posible entre estas administraciones y las propias entidades sociales, que son quienes gestionan el grosor de los servicios de atención especializada.

De esta forma, los colectivos atendidos por las entidades sociales de Cataluña, que se encuentran en diferentes situaciones de vulnerabilidad, tienen que poder acceder a servicios, sean operados por la administración competente o por una entidad externa, con suficiente calidad y disponer de toda la información personal que a lo largo de su vida han confiado en estos.

«Sin datos no hay interoperabilidad. Necesitamos construir datos y sistemas que permitan este traslado de la información para garantizar una mejor atención a las personas y hacer unos servicios públicos más eficientes», ha concluido Sentís.

Gerard Sentís, coordinador tècnic m4Social, a la Conferència Europea 4D - Imatge Accent Obert

Gerard Sentís, coordinador técnico de m4Social, en la Conferencia Europea 4D – Imagen: Accent Obert.

La conversación ha permitido recordar también los tres principales retos a los que se enfrenta el tercer sector social ante la esperada interoperabilidad, y que se recogieron en el estudio ‘Orientacions per al desenvolupament de l’xSocial en el marc del Pla de digitalització del Departament de Drets Socials i Inclusió’, publicado por m4Social el año pasado:

  • La baja digitalización de las entidades sociales.
  • Los debates sobre la protección de datos personales.
  • La falta de nomenclaturas estándares dentro del propio sector.

Desde la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya se trabaja también en el diseño y construcción del Espacio de Datos Abiertos del Tercer Sector Social, un entorno de datos y análisis para fortalecer el tercer sector social con información abierta y útil.