m4Social prepara el ‘Otoño digital’, un ciclo de actividades sobre innovación

24 julio 2025

Temps de lectura 2 minuts

m4Social prepara una serie de actividades vinculadas a la innovación digital previstas para finales de este año. Bajo el título de ‘Otoño digital’, el ciclo se alargará durante diferentes semanas con acciones impulsadas por la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya y también la participación en eventos externos clave. El pistoletazo de salida será una jornada en el Palau Macaya el 8 de octubre, y el punto final lo marcará una jornada de cierre del proyecto SimbiòTIC, prevista para el 11 de noviembre en el Hub Social.

Muy pronto se ampliará la información. Toma nota y guárdate las fechas.

📌 8 de octubre: ‘Conecta y transforma: cambios sociales desde la innovación digital’

Tras el éxito de la jornada ‘Innovación digital para una mejor atención a las personas’ celebrada a finales del año 2024, m4Social convoca de nuevo federaciones, alianzas y administraciones con quien trabaja habitualmente para avanzar en las principales líneas de trabajo del proyecto: la lucha contra la brecha digital, el uso de los datos en las entidades sociales y cómo la inteligencia artificial puede facilitar los procesos internos y la atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad.

En una jornada prevista para todo el día, por la mañana se quiere poner en valor las alianzas con quien trabajan las entidades y la propia Taula, aportaciones de calidad y mejora de los proyectos y concretar las prioridades de cara al 2026. Por la tarde, se llevarán a cabo grupos de trabajo que permitirán profundizar gracias al conocimiento de personas y agentes referentes en las líneas prioritarias.

📌 11 de noviembre: balance del proyecto SimbiòTIC

El ‘Otoño digital’ acabará el 11 de noviembre con un acto de cierre del proyecto SimbiòTIC. La iniciativa, compartida con la Associació SinergiaTIC y con la financiación de los fondos europeos Next Generation, tiene por objetivo avanzar hacia la gestión de los datos dentro de las entidades del tercer sector social gracias al uso de un CRM.

Después de dos años y medio de trayectoria para su implementación, la herramienta SinergiaCRM habrá llegado a 40 entidades nuevas, y 40 más habrán aportado mejoras considerables para hacer de esta herramienta un software útil al servicio del tercer sector social.

  • Tejiendo alianzas con el ecosistema digital catalán

Durante las semanas del ciclo ‘Otoño digital’, m4Social participará en diferentes actividades organizadas por otros agentes del ecosistema digital catalán o del tercer sector social del país.

📌 2 de octubre: evento anual del Project Management Institute de Barcelona, con reflexiones sobre el proyecto SimbiòTIC.

📌 28 de octubre: jornada 4D: Derechos digitales y digitalización democrática, organizada por xNetAccent Obert, con aportaciones sobre interoperabilidad de datos.

📌 19 y 20 de noviembre: jornadas Beta, organizadas por Techbloc4.

📌Del 4 al 6 de noviembre: Smart City Expo 2025.

  • Una mirada internacional

Como socia del consorcio europeo DO Impact, la Taula (a través de m4Social) participará en un nuevo evento transnacional del proyecto. En esta ocasión serán presencialmente en Riga los días 6 y 7 de noviembre y bajo el título ‘Ética de los datos y accesibilidad: garantizando un enfoque centrado en las personas’.

Además:

📌 Octubre: misión a Portugal sobre la digitalización del tercer sector social, con visitas a administraciones, entidades y universidades portuguesas.

📌 Premios de la European Social Network (ESN Awards) 2025, presentado el proyecto del índice catalán de brecha digital. El objetivo de la candidatura (actualmente en fase de valoración) es impulsar esta propuesta innovadora en clave europea para profundizar en la investigación y lucha de las desigualdades sociodigitales.