MWC2025: Las entidades piden una hoja de ruta para garantizar la inclusión sociodigital

7 marzo 2025

Temps de lectura 5 minuts

Desde la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, a través de m4Social, hemos vuelto a participar en una nueva edición del Mobile World Congress con una agenda llena de actividades que proyecta el trabajo y propuestas de innovación digital del tercer sector social.

El Tercer Sector Social en el 4YFN 2025

Invitados por la Fundació TIC Salut, hemos participado en el 4YFN. Por un lado, con la ponencia ‘How technology helps us advance social rights: A view from the Third Sector’ a cargo de Xavier Trabado, vicepresidente de la Taula, hemos hablado de innovación digital y de nuestra propuesta sobre interoperabilidad de datos entre administraciones públicas y tercer sector social. «Hay que trabajar para proponer un sistema interoperable en que cualquier profesional pueda saber qué servicios están recibiendo las personas atendidas por parte de todos los servicios sanitarios y sociales, tanto públicos como del tercer sector social». Por el otro, con Barcelona Activa hemos formado parte del espacio ‘Iniciativas tecnológicas y digitales de la ESS’ para reivindicar la economía social y solidaria como nicho de ocupación y de innovación social y digital.

m4Social 4YFN 2025

m4Social en 4YFN 2025.

Por una plena inclusión sociodigital, la jornada en el MWC 2025

El gran acto público ha tenido lugar en el Mobile World Congress, en el estand de la Fundación Mobile World Capital Barcelona. Con el título ‘Por una plena inclusión sociodigital’ y coorganizado por la Taula, la European Social Network y la Fundación Mobile World Capital Barcelona, hemos planteado cómo abordar la lucha contra la brecha digital para avanzar hacia una sociedad digital inclusiva.

m4Social - Taula del Tercer Sector Social MWC2025

m4Social – Taula del Tercer Sector Social en el MWC2025.

Enric Morist, presidente de la Taula, ha abierto las bienvenidas institucionales: «Sin acción coordinada, la digitalización puede ampliar la desigualdad. Las entidades sociales piden al Govern una hoja de ruta para garantizar la inclusión sociodigital». Por su lado, Alfonso Lara, director de la European Social Network, ha añadido que «la mayoría de los sistemas actualmente están centrados en la vulnerabilidad de la persona. Se tiene que pasar al empoderamiento de las personas. Se tiene que cambiar el sistema». Francesc Fajula, CEO de la Fundación Mobile World Capital Barcelona, ha matizado: «El uso de la tecnología es algo transversal». Un punto de vista plenamente compartido por Maria Eugènia Gay, segunda teniente de alcaldía y área de Derechos Sociales, Cultura, Educación y Ciclos de Vida del Ayuntamiento de Barcelona: «La tecnología está generando un impacto en las personas. Tenemos que conseguir que tenga un acceso universal», y Mònica Martínez Bravo, consejera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya, que ha concluido recalcando que «es importante reivindicar el sector social como motor de las nuevas tecnologías, que han de permitir ser eficaces y eficientes».

El acto ha incluido la presentación de diferentes iniciativas clave para medir y combatir la brecha digital:

➡ El proyecto de índice de brecha digital, impulsado por m4Social de la Taula en colaboración con la Universitat Oberta de Catalunya. Xavier Trabado, vicepresidente de la Taula, ha explicado que con este proyecto «queremos mejorar el acceso a las prestaciones sociales para las personas en situación de vulnerabilidad que hoy no las pueden percibir por las barreras digitales». Mireia Fernández-Ardèvol, profesora e investigadora senior de la UOC, ha ampliado: «Estamos trabajando en la creación de un índice de brecha digital en Cataluña, una herramienta pionera para identificar y reducir las desigualdades en el acceso y el uso de las tecnologías digitales».

Presentació projecte índex de bretxa digital (Taula del Tercer Sector Social i UOC). MWC 2025

Presentación del proyecto del índice de brecha digital (Taula del Tercer Sector Social y UOC) en el MWC 2025.

➡ El Observatorio Mobile World Capital Barcelona ha presentado su informe ‘Cerrar la brecha digital: estrategias para una transición digital inclusiva en las metrópolis’. Chelo Fernández, head del Observatorio: «Hacemos una mirada holística de todas las causas que intervienen en la brecha digital. Es una observación multidimensional (acceso, alfabetización digital, igualdad de oportunidades, confianza)».

➡ Con el lema ‘The digital is about people’, hemos conocido casos de éxito internacional a través de la experiencia del Ayuntamiento de Gante. Maria Euwema y Sarah Voets: «Nos centramos en la inclusión digital para prevenir que la digitalización lleve a la exclusión».

Finalmente, en la mesa debate con entidades sociales y administración pública hemos descubierto proyectos que luchan la brecha digital relacionados con la soledad no deseada, la perspectiva de género y una mejor atención a las personas mayores:

  • Núria Valls, directora del Observatorio Brechas Digitales de Fundación Esplai: «Analizamos la brecha digital desde dentro porque este es un espacio de observación desde donde las entidades sociales podemos construir un discurso a partir de datos propios».
  • Joan March, de la Fundació Social Obra de Maria de FATEC, ha presentado su proyecto que se basa en una app que permite un contacto y acompañamiento permanentes a las personas mayores.
  • También para una mejor atención a este colectivo, Bàrbara Outeiro, de Suara Cooperativa de la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya, ha presentado un programa que se focaliza en ofrecer estimulación cognitiva, psicomotricidad y bienestar a las personas mayores.
  • Finalmente, Noelia Torres de Factoria F5 (Entitats Catalanes d’Acció Social – ECAS) ha explicado su apuesta por procesos de reconversión profesional en clave digital para personas en situación de vulnerabilidad, especialmente mujeres.
Taula debat acte m4Social - Taula del Tercer Sector Social MWC2025

Mesa debate acto m4Social – Taula del Tercer Sector Social en el MWC2025.

Como cierre, Sonia Fuertes, comisionada de Acción Social del Ayuntamiento de Barcelona, ha reafirmado que: «Cada vez más el ámbito de la acción social necesita una mirada que incorpore la tecnología». Y Teresa Llorens, secretaria de Infancia, Adolescencia y Juventud del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya: «Estamos en una revolución digital, pero no llega a todo el mundo por igual. El acceso a la tecnología tiene que ser un derecho y no un privilegio. Tiene que ser un puente y no una barrera«.

Hacia una sociedad realmente inclusiva y equitativa

La brecha digital afecta 4 de cada 10 catalanes y catalanas y persiste como un obstáculo importante. Desde la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, a través de m4Social, cerramos nuestra participación en el Mobile World Congress 2025 haciendo un llamamiento para consolidar sinergias y estrategias compartidas a favor de una sociedad digital realmente inclusiva y equitativa.

🤳 ¡Consulta el álbum de fotos!

📌 Amplía la información

La participación de la Taula en el MWC2025 es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona y el apoyo del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión.